Se encuentra usted aquí

    • You are here:
    • Inicio > Compliance – Sistema de Información de Infracciones

Compliance – Sistema de Información de Infracciones

Compliance – Sistema de Información de InfraccionesCompliance – Sistema de Información de Infracciones

El CRG declara su compromiso de fomentar una cultura corporativa basada en la integridad, la ética, el cumplimiento del marco legal y la prohibición de cometer actos delictivos. Con el objetivo de promover una cultura de cumplimiento y prevenir y detectar cualquier tipo de conducta que pueda violar la ley o las políticas internas de la organización, el CRG dispone de su propio Código Ético y de Buen Gobierno, Plan de Medidas Antifraude, Declaración Institucional contra el Fraude, Política de Compliance Penal, Política del Sistema Interno de Información y Reglamento del Canal Interno de Información.

El Código Ético y de Buen Gobierno del CRG establece el marco para el comportamiento profesional esperado de todos los empleados, estudiantes y colaboradores del CRG. Asimismo, establece los principios de buen gobierno para los directivos y órganos ejecutivos del CRG.

El Plan de Medidas Antifraude del CRG tiene el objetivo de garantizar que los fondos correspondientes a subvenciones se utilizan de conformidad con las normas aplicables, en particular, en lo que se refiere a la prevención, detección y corrección del fraude, la corrupción, la doble financiación y los conflictos de interés.

La Política de Compliance Penal del CRG declara el compromiso de la organización y sus responsabilidades en materia de compliance, las funciones del Sistema y Canal de Información Interno, el régimen disciplinario, la evaluación y jerarquización de riesgos penales, el apoyo al modelo de gestión y la verificación periódica del modelo. Esta política se aplica a todos los empleados, directivos, contratistas, proveedores y terceros que tengan vínculos con el CRG en el desarrollo de su actividad.

La Política del Sistema Interno de Información del CRG y el Reglamento del Canal Interno de Información del CRG establecen el procedimiento de recepción y tratamiento de las comunicaciones recibidas sobre conductas que puedan ser contrarias a la ley o a las políticas internas de la organización. El CRG ha diseñado su Sistema y Canal Interno de Información que cumple los estándares de seguridad y anonimato para la recepción de alertas en el marco de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, como vía de comunicación segura y confidencial para que los informantes puedan poner de manifiesto cualquier irregularidad detectada en el desarrollo de sus funciones profesionales, a través del formulario adjunto al Reglamento del Canal Interno de Información del CRG. El formulario se podrá hacer llegar mediante el buzón de correo electrónico compliance@crg.eu, o mediante correo postal a la Fundació Centre de Regulació Genòmica, Calle Doctor Aiguader, número 88, 5ª planta, Edificio PRBB, 08003 - Barcelona, a la atención del Comité de Compliance. Adicionalmente, los informantes podrán comunicar las alertas verbalmente al Coordinador/a del Comité de Compliance, por vía telefónica a su número de teléfono directo 933160162, o bien concertando una reunión presencial solicitada a través del buzón anteriormente indicado. En todo momento se garantizará la protección de datos personales, la presunción de inocencia y el respeto al honor de todas las personas que se encuentren afectadas por la comunicación.

Por otra parte, cualquier situación de fraude o corrupción en el CRG de la que se tenga constancia puede ser informada mediante cualquiera de los siguientes canales externos de información:

Oficina Antifrau de Catalunya https://www.antifrau.cat/ca/es

Servicio Nacional de Coordinación Antifraude https://www.igae.pap.hacienda.gob.es/sitios/igae/es-ES/snca/paginas/inicio.aspx

Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) https://anti-fraud.ec.europa.eu/olaf-and-you/report-fraud_es

Finalmente, existe un Canal Interno de Información específico en el caso de que los hechos que se quieran poner de manifiesto estén relacionados con situaciones de acoso sexual y/o por razón de sexo, acoso psicológico en el trabajo o acoso generado por cualquier otra diferencia (como etnia, religión, discapacidad, etc.). El procedimiento de recepción y tratamiento de las comunicaciones recibidas es el establecido en el Protocolo para la prevención y gestión del acoso del CRG. La comunicación podrá realizarse mediante el envío del formulario adjunto al protocolo por correo electrónico o presencialmente a cualquiera de las personas de referencia indicadas en el mismo, o bien por vía telefónica a los números de teléfono directos de las personas de referencia.