Compliance – Canal de Comunicaciones
El CRG declara su compromiso de fomentar una cultura corporativa basada en la integridad, la ética y el respeto por el derecho, así como el cumplimiento de la ley y la prohibición de cometer actos delictivos. Con el objetivo de promover una cultura de cumplimiento y prevenir y detectar cualquier tipo de conducta que pueda violar la ley o las políticas internas de la organización, el CRG dispone del Código Ético y de Buen Gobierno del CRG, del Plan y Declaración contra el Fraude del CRG de la Política de Compliance Penal del CRG y del Reglamento del Canal de Comunicaciones del CRG.
El Código Ético y de Buen Gobierno del CRG establece el marco para el comportamiento profesional esperado de todos los empleados, estudiantes y colaboradores del CRG. Asimismo, establece los principios de buen gobierno para los directivos y órganos ejecutivos del CRG.
El Plan contra el Fraude del CRG tiene el objetivo de garantizar que los fondos correspondientes a subvenciones se utilizan de conformidad con las normas aplicables, en particular, en lo que se refiere a la prevención, detección y corrección del fraude, la corrupción, la doble financiación y los conflictos de interés.
La Política de Compliance Penal del CRG declara el compromiso de la organización y sus responsabilidades en materia de compliance, las funciones del canal de comunicaciones, el régimen disciplinario, la evaluación y jerarquización de riesgos penales, el apoyo al modelo de gestión y la verificación periódica del modelo. Esta política se aplica a todos los empleados, directivos, contratistas, proveedores y terceros que tengan vínculos con el CRG en el desarrollo de su actividad.
El Reglamento del Canal de Comunicaciones del CRG establece el procedimiento de recepción y tratamiento de las comunicaciones recibidas sobre conductas que puedan ser contrarias a la ley o a las políticas internas de la organización. El CRG ha diseñado un canal interno de información como vía de comunicación segura y confidencial para que los informantes puedan poner de manifiesto cualquier irregularidad detectada en el desarrollo de sus funciones profesionales, a través del formulario adjunto al Reglamento del Canal de comunicaciones. El formulario se podrá hacer llegar mediante el buzón de correo electrónico compliance@crg.eu, o mediante correo postal a la Fundació Centre de Regulació Genòmica, Calle Doctor Aiguader, número 88, Edificio PRBB, 08003 - Barcelona, a la atención del Comité de Compliance.
Por otra parte, existe un canal interno de información específico en el caso de que los hechos que se quieran poner de manifiesto estén relacionados con situaciones de acoso sexual y/o por razón de sexo, acoso psicológico en el trabajo o acoso generado por cualquier otra diferencia (como etnia, religión, discapacidad, etc.). El procedimiento de recepción y tratamiento de las comunicaciones recibidas es el establecido en el Protocolo para la prevención y gestión del acoso del CRG. La comunicación podrá realizarse mediante el envío del formulario adjunto al protocolo por correo electrónico o presencialmente.